#
Embalaje
#
Sobrepesos

Evita o reduce los cargos extra en tus envíos

Este artículo te tomará solo 3 minutos de lectura.

Si alguna vez has recibido un cobro adicional en tus envíos sin entender bien por qué, aquí te lo explicamos. Las paqueterías pueden aplicar cargos extra por distintos motivos, desde diferencias en peso y dimensiones hasta costos adicionales por manejo especial.

Pero no te preocupes, te contamos cómo prevenirlos o reducirlos con consejos prácticos que hemos identificado con el tiempo.

¿Cuáles son los cargos extra más comunes?

Lo primero que debes saber es que las paqueterías recalculan el costo de un envío cuando encuentran diferencias entre lo que declaraste y lo que realmente mide o pesa el paquete. Estas son algunas de las razones más comunes:

🔹 Peso y dimensiones incorrectas

Si el paquete es más grande o pesado de lo que indicaste al generar la guía, la paquetería hará un ajuste en el cobro.

🔹 Embalaje inadecuado

Usar cajas más grandes de lo necesario puede aumentar el costo porque ocupa más espacio en el carro que transporta tu envío. Además, si usas una caja deteriorada o deformada, el Cubiscan (sistema que escanea paquetes con precisión) puede no reconocer bien el tamaño, lo que podría generar un cargo extra.

🔹 Manejo especial

Algunas paqueterías aplican cargos adicionales si el paquete necesita etiquetas como "Frágil” o “Delicado”.

También pueden reempacarlo si el embalaje original no cumple con los estándares para ser transportado en la banda transportadora (encargada de mover o trasladar de un lugar a otro los paquetes), es por eso que si tus paquetes van en sacos no van a poder ser desplazados correctamente y corren el riesgo de dañarse o romperse mientras están sobre ella.

💡 Para tener en cuenta: hoy en día, las paqueterías utilizan tecnología avanzada para optimizar su operación. Máquinas como el Cubiscan y bandas transportadoras agilizan los envíos, pero también detectan embalajes que no cumplen con las normas. Si tu paquete no puede ser escaneado correctamente, la paquetería puede cobrarte por reempaque, manejo especial o sobrepeso - dimensiones excedidas.

Por eso, un embalaje adecuado no solo protege tu mercancía, sino que también evita cargos extra innecesarios.

Consejos prácticos para evitar cargos adicionales

1. Mide y pesa correctamente tu paquete

Antes de generar la guía de envío, mide exactamente el paquete tal como lo vas a enviar: con caja, cinta o cualquier envoltura que uses.

📌 Tip logístico: todas las paqueterías cobran por peso volumétrico, que se calcula así:

(Alto x Ancho x Largo) ÷ 5000 = Peso volumétrico (kg)

Si el peso volumétrico es mayor al peso real, la paquetería cobrará el más alto.

2. Usa el embalaje adecuado

Muchas veces, sin darnos cuenta, usamos cajas demasiado grandes o reutilizadas con esquinas dañadas, lo que puede generar recargos.

📌 Tip logístico: usa cajas en buen estado, con esquinas sin daños o apachurradas, para que puedan ser fácilmente escaneadas y transportadas sin problemas.

📌Antes de enviar paquetes grandes o pesados, consulta las reglas de la paquetería para evitar sorpresas en el costo.

En resumen

Los cargos extra pueden ser frustrantes para ti y tu negocio, pero la mayoría se pueden evitar con una buena planificación. Ten en cuenta que en tu lista, estos consejos estén chequeados.

✅ Mide y pesa correctamente.

✅ Usa embalajes adecuados.

✅ Consulta las políticas de la paquetería.

Toma en cuenta estos puntos claves para tus envíos, reduce costos inesperados y harás más eficiente la logística de tu empresa. ¡Evita sorpresas y haz que cada envío cuente!

Última actualización:
March 31, 2025
arrow_circle_up

Navegación rápida

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.