Los incoterms (términos internacionales de comercio) son un conjunto de tres siglas que constituyen reglas para definir las obligaciones del comprador y vendedor en el transporte internacional de un producto.
¿Para qué sirven los Incoterms?
Sirven para establecer hasta dónde llega la responsabilidad de cada parte, evitando malentendidos y facilitando acuerdos comerciales eficientes. Cada incoterm consta de tres letras que resumen el tipo de entrega, lugar y responsabilidades.
¿Dónde ingreso el incoterm?
Una vez que estés creando tu envío internacional, tendrás que declarar con detalles el contenido de tu paquete y descargar la plantilla de declaración y completar ahí el incoterm que corresponde a tu envío. Aquí te mostramos los pasos para el ingreso del incoterm:
Paso 1: descarga la plantilla de declaración
Paso 2: completa la factura comercial ingresando el incoterm
al interior del paquete para evitar retención en aduana.
Si quieres conocer más sobre el proceso para declarar de forma correcta tus envíos internacionales, consulta el siguiente enlace
Incoterms
Tabla de Incoterms
# |
Incoterm |
Descripción |
1 |
EXW – Ex Works (En fábrica) |
El vendedor pone la mercancía a disposición en sus instalaciones. El comprador asume todos los costos y riesgos desde ese punto. |
2 |
FCA – Free Carrier (Libre transportista) |
El vendedor entrega la mercancía al transportista designado por el comprador, en un lugar acordado. El riesgo se transfiere en ese momento. |
3 |
CPT – Carriage Paid To (Transporte pagado hasta) |
El vendedor paga el transporte hasta el destino, pero el riesgo se transfiere al comprador una vez que la mercancía se entrega al transportista. |
4 |
CIP – Carriage and Insurance Paid To (Transporte y seguro pagados hasta) |
Igual que CPT, pero el vendedor también contrata un seguro mínimo para la mercancía. |
5 |
DAP – Delivered At Place (Entregado en lugar) |
El vendedor entrega en el lugar acordado en el país del comprador, sin descarga y sin pagar impuestos o aduanas. |
6 |
DPU – Delivered at Place Unloaded (Entregado en lugar descargado) |
El vendedor entrega en el lugar convenido y se encarga de la descarga. No paga impuestos de importación. |
7 |
DDP – Delivered Duty Paid (Entregado con derechos pagados) |
El vendedor se encarga de todo: transporte, descarga, aduanas y aranceles. El comprador solo recibe. |
8 |
FAS – Free Alongside Ship (Libre al costado del buque) |
El vendedor coloca la mercancía junto al buque en el puerto de carga. El comprador asume los riesgos desde ahí. |
9 |
FOB – Free On Board (Libre a bordo) |
El vendedor carga la mercancía en el buque. A partir de ahí, el riesgo pasa al comprador. |
10 |
CFR – Cost and Freight (Costo y flete) |
El vendedor paga el transporte marítimo hasta el puerto de destino, pero el comprador asume los riesgos desde que la carga está a bordo. |
11 |
CIF – Cost, Insurance and Freight (Costo, seguro y flete) |
Igual que CFR, pero el vendedor también paga el seguro mínimo del transporte marítimo. |
Notas importantes:
- Los Incoterms del 8 al 11 (FAS, FOB, CFR, CIF) son solo para transporte marítimo o por vías navegables.
- Los demás (EXW, FCA, CPT, CIP, DAP, DPU, DDP) pueden usarse con cualquier tipo de transporte.