En la mayoría de los casos, no está permitido ingresar medicamentos a Estados Unidos, ya que muchos de ellos no están aprobados por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos por sus siglas en inglés). Sin embargo, existen algunas excepciones que permiten a los residentes importar pequeñas cantidades si cumplen con ciertos requisitos.
¿Cómo puedo ingresar medicamentos a EE.UU?
La única manera de ingresar medicación a EE.UU. es a través de la importación personal: se refiere al ingreso de productos que no están destinados para venta o distribución comercial dentro de EE. UU. Estos productos pueden enviarse por paquetería o mensajería internacional.
¿Qué requisitos debe cumplir el envío de medicamentos?
Para que tu envío pueda ser considerado una importación personal de medicamentos, deberás incluir en tu paquete lo siguiente:
- Copia válida de la receta médica del destinatario que necesita el medicamento.
- Nombre completo, dirección y número telefónico del médico tratante autorizado del beneficiario.
- Copia del pasaporte (si el destinatario no es residente).
- DNI (si destinatario es residente).
- Formulario de medicación personal (incluye instrucciones para llenarlo).
¿Qué medicamentos están prohibidos?
No se permite el ingreso de medicamentos controlados, aun si es para uso médico personal.
Consulta la lista oficial de “Controlled Substances - Alpha Order” publicada por la DEA (Drug Enforcement Administration).
En caso de incumplir con los requisitos o enviar medicamentos controlados, tu paquete podría quedar retenido en aduana.