Configuración de webhooks

Los webhooks son una herramienta que permite a Skydropx enviar información en tiempo real a tu sistema (como tu sitio web o aplicación) cada vez que ocurre un evento relevante, como la creación de una guía o una actualización en el seguimiento de un envío.

A diferencia de una API, donde debes solicitar datos manualmente, los webhooks envían notificaciones directamente a tu plataforma sin necesidad de intervención. Esto facilita la automatización de procesos, como actualizar tu base de datos.

¿Cuándo usar un webhook?

Si buscas:

  • Notificaciones instantáneas sobre el estado de tus envíos y órdenes.
  • Evitar consultas manuales para conocer actualizaciones.
  • Automatizar flujos de trabajo, como registrar cambios en tus sistemas internos.

Puedes solicitar la activación de webhooks en Skydropx escribiendo a hola@skydropx.com. Además, si necesitas detalles técnicos, nuestra documentación de integraciones está disponible para guiarte.

Eventos disponibles

Actualmente, los webhooks en Skydropx pueden notificarte sobre:

  • Rastreo de envíos.
  • Actualizaciones en órdenes.

Crear y configurar un webhook

Dentro de la sección Webhooks, da click en “Crear Webhook” y completa los siguientes datos:

- Nombre del webhook

- URL - Este es el enlace que recibirá la información desde Skydropx.

- Sección de Skydropx - Se refiere a las diferentes secciones existentes dentro de nuestra plataforma.

- Eventos que notificaremos - Es la información específica de la sección que notificaremos.

- Método de autenticación - Es un mecanismo de seguridad que verifica que las solicitudes entrantes provengan efectivamente del emisor legítimo (y no de un tercero malicioso).
Se implementa para evitar suplantación o ataques.

- Header - Es el nombre con el que identificas las secciones en el código.

Esta configuración suele requerir ayuda de un técnico en sistemas o tu equipo de TI.

Prueba tu webhook seleccionando un evento y dando click en Probar API, el resultado debe ser un código 200 OK para confirmar que la recepción fue exitosa.

Una vez que la prueba haya tenido éxito, selecciona “Crear” y listo.

No hay restricciones en la cantidad de URLs que puedes registrar. Sin embargo, actualmente no existe un historial de notificaciones enviadas, por lo que es importante asegurar que tu sistema las procese correctamente.

Seguridad: HMAC y Token

Para garantizar que las notificaciones sean auténticas y no hayan sido alteradas, Skydropx utiliza dos métodos de autenticación:

  • Token: Un código secreto que verifica el origen del mensaje.
  • HMAC (recomendado): Una firma digital que asegura la integridad de los datos.

Reintentos y manejo de fallos

Si una notificación falla, el sistema realizará dos reintentos adicionales en intervalos de 5 minutos. Si después de estos intentos el problema persiste, recibirás una alerta por correo y en la plataforma para que revises la configuración.

Para solucionarlo, basta con hacer clic en "Restablecer" en la sección correspondiente. El proceso puede tardar unos minutos, y te notificaremos si fue exitoso o si requiere ajustes adicionales.

Alternativas a los webhooks

Además de las notificaciones por webhook, Skydropx ofrece alertas por correo electrónico, notificaciones en la plataforma y registros API para ciertos eventos.

Desactivar o reactivar un webhook

Si ya no necesitas recibir notificaciones, puedes desactivar el webhook desde el menú de opciones (tres puntos). Este permanecerá en tu listado con el estado "Desactivado", y podrás reactivarlo en cualquier momento siguiendo el mismo proceso.

¿Tienes dudas o necesitas asistencia? Contáctanos en hola@skydropx.com. Estamos aquí para ayudarte.

Última actualización:
June 9, 2025

Articulos relacionados

arrow_circle_up

Navegación rápida

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.