#
Envíos internacionales

Cambios regulatorios en importaciones y exportaciones 2025

A partir de enero de 2025, el gobierno mexicano ha implementado importantes modificaciones en los procedimientos de importación y exportación de paquetes y mensajería exprés. Estas regulaciones afectan tanto a los requisitos de información como a los impuestos aplicables a los envíos que ingresan o salen del país.

A continuación, te explicamos lo más relevante para que tus envíos no sufran retrasos ni inconvenientes:

Fin de la exención de impuestos de "minimis"

Desde el 1 de enero de 2025, ya no aplica la exención general de aranceles e impuestos para paquetes de bajo valor. Ahora se impone un impuesto global del 19% a la mayoría de los envíos de mensajería o paquetería.

Excepciones:

A) Canadá y EE.UU:

  • Envíos de hasta $50 USD: exentos de impuestos y aranceles.
  • Envíos de $50 a $117 USD: exentos de aranceles, pero pagan un impuesto preferencial del 17%.

B) Panamá, países del TIPAT y Alianza del Pacífico:

  • Exentos solo si el valor del envío no supera $1 USD.

Nuevos requisitos de información para los envíos

Para facilitar el despacho aduanero, los remitentes deben incluir estos detalles en cada envío:

  • Descripción precisa del contenido: No se permiten términos genéricos como “regalo”, “artículos varios” o “muestra comercial”. Ejemplos válidos incluyen: “Jeans de mezclilla y camiseta de algodón”, “Cargador de batería para reloj inteligente”.
⚠️
El uso de descripciones genéricas puede generar demoras, inspecciones adicionales o incluso impedir el ingreso del paquete.
  • Datos del destinatario obligatorios:
    1. Nombre completo
    2. Dirección
    3. Correo electrónico
    4. Teléfono
    5. Documento de identificación:
      • Para nacionales o mexicanos RFC y CURP (obligatorios desde el 1 de marzo de 2025)
      • Para extranjeros: Número de seguridad social (SSN), Identificador fiscal (Tax ID) o número de pasaporte.
Tabla de Documentos Fiscales

Tipo y número de documento fiscal por país

País Documento Fiscal
🇦🇷 ArgentinaCUIT (Código de Identificación Tributaria)
🇺🇸 USAEIN / TAX ID / SSN
🇨🇦 CanadáTax ID o Business Number
🇧🇴 🇨🇴 🇵🇦 Bolivia, Colombia y PanamáNIT (Número de Identificación Tributaria)
🇧🇷 BrasilCPF (Cadastro de Pessoa Física) o CNPJ (Pessoa Jurídica)
🇻🇪 VenezuelaRIF (Registro de Información Fiscal)
🇨🇱 ChileRUT (Rol Único Tributario)
🇨🇷 Costa RicaNITE (Número de Identificación Tributaria Especial)
🇩🇴 República DominicanaRNC (Registro Nacional del Contribuyente)
🇺🇾 UruguayRUT (Registro Único Tributario)
🇵🇾 🇵🇪 🇳🇮 🇪🇨 Paraguay, Perú, Nicaragua y EcuadorRUC (Registro Único de Contribuyentes)
🇬🇹 GuatemalaRTU (Registro Tributario Unificado)
🇸🇻 El SalvadorNIT (Número de Identificación Tributaria)
🇭🇳 HondurasRTN (Registro Tributario Nacional)
🇪🇸 EspañaCIF (Código de Identificación Fiscal)
🌍 Unión EuropeaNIF (Código de Identificación Fiscal para empresas)

Restricciones a productos textiles y de vestir

Desde el 20 de diciembre de 2024, se aplican incrementos arancelarios temporales a diversas categorías de productos textiles y de ropa:

Prendas de vestir:

  • Aranceles aumentan entre el 20% y 35%.
  • Ejemplos: chaquetas, vestidos, pantalones, camisas, suéteres, cinturones, guantes.

Artículos textiles para el hogar:

  • Aranceles suben del 10% al 15%.
  • Ejemplos: sábanas, toallas, mantas, cortinas.

Cuando envías alguno de estos productos, es importante que realices el correcto llenado de una factura comercial de textiles. Aquí te mostramos un ejemplo:

Factura comercial recomendada

ℹ️
Estas medidas estarán vigentes hasta abril de 2026 y también limitan beneficios de programas como IMMEX, relacionados con importaciones temporales.

Productos excluidos del despacho simple

Algunos productos no pueden ser importados mediante el proceso exprés y requieren un despacho aduanal formal. Por ejemplo, los siguientes:

  • Vehículos, sillas de ruedas, bicicletas, carriolas, entre otros.
  • Mercancías sujetas a cuotas compensatorias o precios estimados.
Si planeas realizar envíos, asegúrate de proporcionar información clara, completa y precisa y ten en cuenta los nuevos impuestos y restricciones según el país de origen y el tipo de producto.
Última actualización:
April 30, 2025
arrow_circle_up

Navegación rápida

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.